top of page

¡ÁCIDOS, ÁCIDOS, ÁCIDOS!

  • Foto del escritor: M Cali
    M Cali
  • 12 ago 2020
  • 3 Min. de lectura
Los beneficios de los ácidos van desde impulsar la producción del colágeno hasta estimular la producción de ácido hialurónico

Ya en otras ocasiones les he hablado un poquito de los ácidos y su uso en skincare, más que nada para exfoliar. Hoy les hablaré más a fondo de los alfa y beta hidroxiácidos (AHAs y BHAs) y las maravillas que pueden hacer en tu piel con el uso adecuado.



Los AHAs y BHAs son ácidos NATURALES comúnmente extraídos de frutas o plantas y actúan en nuestra piel como exfoliantes muy gentiles pero poderosos, causando menos irritación que los exfoliantes físicos cuando son usados de manera correcta. Su funcionamiento se basa en que rompen los enlaces químicos de las células superficiales de nuestra piel lo cual ayuda a eliminar las células muertas y revelar células nuevas logrando así que nuestra piel luzca más sana, radiante y más uniforme.



El ciclo de renovación de la piel normalmente es de 28 días aproximadamente, si no exfoliamos las células muertas se pueden acumular dando a nuestra piel un aspecto opaco, cansado y parchoso. Recordemos que el proceso natural de renovación celular de nuestra piel va siendo más lento a partir de los 25 años, por lo que requiere que le echemos una manita exfoliando.


Los beneficios de los ácidos van desde impulsar la producción del colágeno hasta estimular la producción de ácido hialurónico, el cuál sabemos que es un hidratante natural de nuestra piel que ayuda a reducir las líneas de expresión (checa mi post sobre ácido hialurónico aquí).



Al usar ácidos para exfoliar podemos obtener:


  • Piel con textura y pigmentación más uniforme.

  • Poros limpios, destapados y de aspecto más pequeño.

  • Reducción aparente de las cicatrices de acné.

  • Reducción en las líneas finas de expresión (no ayudan a reducir arrugas profundas)

  • Piel con aspecto más sano y radiante, menos opaca y triste.

  • Mejor funcionamiento de tus demás productos de skincare (pues debido a la exfoliación penetran mejor).



Ahora hablemos específicamente de cada tipo de ácido:



AHAs


Estos son ácidos más gentiles para tu piel ya que no penetran tan profundo como los BHAs. Son solubles en agua y ayudan a suavizar el aspecto opaco de la piel. Son geniales la unificar el tono de tu piel y muy recomendables para pieles maduras y sensibles. Ojo: los AHAs pueden sensibilizar tu piel a los rayos UV, por lo cuál se recomienda que después de usarlos no haya exposición solar y siempre uses filtro solar si requieres salir de casa, pero bueno eso ya lo sabías 😉

BHAs


El único BHAs conocido es el ácido salicílico, y este penetra más profundo en la piel, es soluble en grasa y excelente para la piel grasa o con tendencia a acné. Ayuda bastante a mejorar la apariencia de los poros, así como a limpiarlos y destaparlos. Tiene propiedades antiinflamatorias y antibacteriales lo cual lo hace perfecto para la piel con acné y/o rosácea. OJO: no utilizar si estás embarazada, lactando o si eres alérgic@ a la aspirina.



¿Cómo usar?



Siempre es mejor empezar de a poco. Si eres nueva en el uso de los ácidos te recomiendo comiences con concentraciones pequeñas y siempre hagas una prueba primera en algún lugar no visible de tu piel, para checar la tolerancia. Es normal sentir algo de picor las primeras veces.



Recuerda que como con cualquier exfoliación es importante no “overdo it”, pues podrías causar más daño que beneficios a tu piel, recomiendo su uso de entre 1-3 veces por semana máximo dependiendo tu tipo de piel y tipo de ácido (checa mi post sobre exfoliación para más info sobre esto).



SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE utiliza filtro solar después de usar un ácido, y después de tu crema hidratante, claro!


RETINOL Y ÁCIDOS


El uso de retinol con ácidos ha demostrado tener efectos muy beneficiosos, sin embargo, hay que tener algunos factores en cuenta a la hora de incluir ambos activos en nuestras rutinas de skincare. Primero: si eres nueva en el uso de cualquiera de estos dos ingredientes te recomiendo que habitúes primero a tu piel a uno y después al otro, no queremos causar irritación. Segundo: no utilices ácidos y retinol al mismo tiempo. Además del riesgo de piel irritada, al usar estos activos al mismo tiempo estarás “bloqueando” sus propiedades, pues el retinol no funciona de manera óptima en pH ácido, y por el contrario los ácidos podrían ser neutralizados en presencia de retinol. Así que, en caso de combinarlos es súper importante que utilices el ácido por las mañanas y el retinol en la noche, RECUERDA: nunca juntos.


¿Tienes alguna duda sobre los ácidos? Déjame tus comentarios! 😊



M Cali



Notas relacionadas/fuentes:

Comments


© 2023 by Soft Aesthetics. Proudly created with Wix.com

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page