top of page

LOS ERRORES DE SKINCARE QUE DEBES EVITAR

  • Foto del escritor: M Cali
    M Cali
  • 24 abr 2020
  • 5 Min. de lectura

La piel de nuestro rostro es la más delicada y la más expuesta al daño solar, contaminación, polvo, suciedad, etc. y, sin embargo, a veces no le ponemos la atención necesaria, la tratamos igual que a la piel del resto de nuestro cuerpo, y luego nos quejamos de que han aparecido arruguitas (¡baia, baia!)


Es por eso que hoy te presento los principales ERRORES que cometemos, y debemos evitar, a la hora de cuidar nuestra hermosa carita, no es nada del otro mundo ¡te lo prometo! Solo es cosa de poner atención y hacer de nuestra rutina de belleza un hábito ejemplar.



#1 NO LAVAR TU CARA DOS VECES AL DÍA


La limpieza es el paso más importante en toda rutina de skincare. Recordemos que una cara sucia no puede absorber ningún nutriente o producto que pongamos, pues los poros estarán tapados y llenos de suciedad, sin mencionar la cantidad de contaminantes que hemos acumulado en el rostro a lo largo del día, y entonces ¿es necesario lavar también por las mañanas? ¡Sí! En las mañanas debemos limpiar el rostro para A) preparar nuestra piel para los siguientes pasos de nuestra rutina, B) para eliminar cualquier resto de producto, sudor o sebo acumulado durante la noche.



#2 NO USAR FILTRO SOLAR


Creo que no es necesario mencionar la importancia de proteger nuestro rostro contra los rayos UV del sol ¿verdad? ¡USA FILTRO SOLAR!



#3 NO HIDRATAR TU PIEL LO SUFICIENTE


Tanto las pieles grasas como las pieles secas necesitan hidratación. Mucha gente piensa que si su piel es grasa entonces están sobrehidratados, no hay pensamiento más erróneo. La hidratación de nuestra piel es super importante para evitar aparición de arrugas, tirantes, resequedad, sobreproducción de sebo, etc. Es igual de importante que tomes suficiente agua durante el día, ¡tus células lo necesitan!



#4 TENER UNA DIETA DESEQUILIBRADA


Las dietas altas en azúcares y grasas saturadas harán que se formen comedones o espinillas en tu piel, así como que haya un desequilibrio en el pH de nuestro cuerpo lo cual afectará de manera evidente nuestra piel.



#5 NO DESMAQUILLARTE ANTES DE DORMIR


Este es uno de los errores más comunes. Muchas veces por flojera o por estar enfiestadas olvidamos o simplemente no queremos desmaquillarnos, lo cual es fatal para nuestra hermosa piel. Imagínate ir a dormir con los pies enlodados o el cabello lleno de pintura, ¿nunca lo harías verdad? ¡Es lo mismo con nuestro rostro! Utiliza algún método de desmaquillado que te sea práctico y fácil (te recomiendo un bálsamo o limpiador en aceite) frótalo en tu rostro y enjuaga, verás como poco a poco se hará algo rutinario e imprescindible.



#6 NO LIMPIAR LAS BROCHAS DE MAQUILLAJE CONSTANTEMENTE


Las brochas de maquillaje son un foco de bacterias muy muy grande ya que se utilizan con diferentes productos y quedan impregnadas de estos, lo cual a la larga irá acumulando suciedad y podría ser un foco de infección para nuestra piel.



#7 NO LAVAR LA FUNDA DE TU ALMOHADA CONSTANTEMENTE


Durante la noche muchas de nuestras células muertas se desprenden y el sebo que podemos producir mientras dormidos se quedan en nuestra almohada y sábanas, es importante tener una higiene adecuada para no acumular bacterias, polvo y suciedad que puedan contaminar nuestro rostro recién lavado al irnos a dormir.



#8 USAR LA MISMA TOALLA PARA ROSTRO Y CUERPO


Este definitivamente es un “no, no”. ¿Por qué no deberías secar con la misma tolla tu rostro que el resto de tu cuerpo? Porque los productos que utilizas en el resto del cuerpo podrían ser dañinos para tu cutis tapando los poros, causando erupciones cutáneas o algún brote de acné, y todo esto sin mencionar que estarías limpiando tu cara con la misma toalla que limpias tú sabes que (risas), poquito anti-higiénico ¿no te parece? Aunado a esto recuerda cambiar tus toallas constantemente para evitar la proliferación de bacterias y acumulación de suciedad.



#9 LAVARTE CON AGUA CALIENTE


El agua muy caliente podría causar resequedad, rojeces, piel sensible así como la eliminación de los aceites naturales de la piel, lo cual si tienes piel grasa sería contraproducente y si tienes piel seca tendrías aún más resequedad; lo ideal es lavar tu cara con agua tibia.



#10 UTILIZAR PRODUCTOS DE SKINCARE SIN CONSULTAR A UN PROFESIONAL ANTES


Es muy común que hayamos visto o leído en algún lugar de un nuevo producto de skincare que esté de moda, como el nuevo suero con retinol o un tónico con AHAs, etc, y sin duda queramos comprarlo y ser testigos de sus maravillosos resultados, sin embargo, cada piel puede tener diferentes reacciones a un mismo producto, por lo cual es ideal que conozcas tu tipo de piel y consultes con un profesional antes de intentar algo nuevo en tu rostro, créeme no querrás ser un conejillo de indias en cuánto a skincare se trata.



#11 NO DORMIR LO SUFICIENTE


Una piel cansada es una piel sin vida, flácida y opaca. Según EverydayHealth.com un sueño escaso puede llevar a un aumento de la hormona del estrés en el cuerpo: cortisol, lo cual aumenta la inflamación que puede llevar a la aparición de acné, psoriasis o dermatitis. Además, un aumento en las células que causan la inflamación en el cuerpo conlleva a un aumento en el deterioro y rompimiento del colágeno y ácido hialurónico, sustancias que dan a la piel su aspecto joven, firme y radiante.



#12 USAR DEMASIADO O MUY POCO PRODUCTO


A veces creemos que por usar mayor cantidad de un producto vamos a tener mejores o mayores resultados, lo cual es completamente erróneo; la efectividad de un producto no tiene que ver con la cantidad utilizada si no con la frecuencia que lo utilicemos, al contrario de lo que muchos piensan al utilizar un producto en exageración podemos saturar nuestra piel y tener efectos negativos. Al igual que si usamos muy poco producto o en su caso lo usamos solo ocasionalmente pues no veremos los resultados que esperamos.



#13 SOBRE-EXFOLIAR TU PIEL


Uno de los errores PRINCIPALES que la gente comete es el someter a su cutis a una sobre exfoliación, lo cual en lugar de traer beneficios trae consecuencias como la presencia de acné, hiper pigmentación, resequedad, hiper secreción de sebo, etc. Recuerda que dependiendo del tipo de exfoliación lo ideal es exfoliar cada 1-3 semanas (máximo 1 vez por semana, dependiendo el tipo de piel y exfoliante que utilicemos).



#14 UTILIZAR PRODUCTOS EQUIVOCADOS PARA TU TIPO DE PIEL


Otro error muy común. La mayoría de las personas creen que tienen piel grasa por la presencia natural de sebo (capa de protección natural de la piel), entonces optan por usar productos muy abrasivos para controlar la presencia de sebo, lo cual ¡ocasiona que pase todo lo contrario! Las glándulas sebáceas de la piel al sentirse atacadas y ver que la presencia de sebo es casi nula empiezan a producir más y más sebo para contrarrestar su eliminación, lo que dará como resultado una producción de sebo aún mayor a la que se tenía originalmente.



#15 TOCAR CONSTANTEMENTE TU CARA


Las manos son el mayor foco de bacterias que tiene el cuerpo pues son las que están en contacto con otras superficies todo el tiempo, ¡sobre todo el celular! Y como es poco probable que las laves cada 5 segundos ¡imagínate todos los gérmenes y suciedad que transfieres a tu cara al tocarla!



#16 APLICAR TUS PRODUCTOS EN EL ORDEN INCORRECTO


De acuerdo a Èminence Organics aplicar tus productos en el orden correcto determinará que tan efectiva será la absorción de estos en la piel. Cierto tipo de productos están hechos para preparar la piel para nuestro skincare, ayudando a que los siguientes productos se absorban mejor y enriquezcan la piel. Después se debe seguir con los productos con activos más concentrados y potentes, como los sueros, pues necesitarán de un poco más de tiempo para absorberse y que hagan su trabajo reparador. Siempre finaliza con productos que sellen estos activos como tus cremas hidratantes y filtro solar.



M Cali



Notas relacionadas/Fuentes:


Imágenes:

Comments


© 2023 by Soft Aesthetics. Proudly created with Wix.com

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page