¿QUÉ ACEITE ES MEJOR PARA COCINAR?
- M Cali
- 27 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Eat healthy, think better
Una de las preguntas que más me hace la gente es cuál aceite deberían usar para cocinar o si el aceite de oliva se puede usar para freír. En este post espero resolver todas sus dudas en cuanto a los aceites para cocinar.
Al cocinar a altas temperaturas debemos buscar aceites que sean estables y no se oxiden fácilmente, pues al oxidarse forman radicales libres que son dañinos para nuestra salud. Hay aceites más resistentes a la oxidación que otros y esto dependerá de los enlaces de los ácidos grasos (AG) que contiene.
Algo de química: las grasas saturadas tienen solo enlaces simples, mientras que las monoinsaturadas tienen 1 enlace doble y las poliinsaturadas dos o más dobles enlaces. Estos enlaces dobles son los sensibles al calor, es por eso por lo que las grasas saturadas (como la mantequilla, aceite de coco, manteca, etc.) son más resistentes al calor (se oxidan menos) y las poliinsaturadas son cero recomendables para cocinar a altas temperaturas.

Entonces, ¿qué aceite es mejor para cocinar?
Aceite de coco
Es súper resistente al calor y puede durar meses sin enranciarse.
AG saturados: 90%
AG monoinsaturados: 6%
AG poliinsaturados: 1.6%

Ghee
Mantequilla clarificada rica en vitaminas A, E, K y CLA (ácido linoleico conjugado). Es una mantequilla a la que se le quitó la lactosa, caseína y agua, lo que evita que se queme al cocinar a altas temperaturas.
AG saturados: 68%
AG monoinsaturados: 28%
AG poliinsaturados: 4%
Aceite de oliva y Aceite de aguacate
De preferencia usa la calidad extra virgen, y utilízalo para cocinar a temperaturas medias o bajas (no para freír).
AG saturados: 14%
AG monoinsaturados: 75%
AG poliinsaturados: 11%

Aceites de frutos secos (cacahuate, de almendras, etc.)
Son ricos en AG poliinsaturados por lo que no se recomiendan para cocinar con calor, perfectos para aderezar.
Aceite de canola
Quise incluir este aceite porque para mí es algo controversial. El aceite de canola tiene la proporción perfecta entre omega-6 y omega-3 (2:1), lo cuál lo haría perfecto para cocinar no? El problema es que para fabricar este aceite se deben usar métodos suuuper agresivos y con solventes tóxicos que en lo personal no recomiendo consumir. En conclusión el aceite de canola para mi es un NO-NO.
Aceites vegetales (soya, maíz, girasol, uva, etc.)
A pesar de que son los más utilizados para cocinar sobre todo por ser más económicos, no son los aceites más saludables del mundo, además de que son altos en AG poliinsaturados lo que como comenté antes hace que su punto de oxidación se alcance muy rápido.

NUTIP: Cocina tus alimentos al vapor, asados, al horno o a la plancha para conservar sus nutrientes y cuidar tu salud 😊
TIP: Guarda tus aceites en un lugar oscuro, seco y fresco para evitar que se hagan rancios prematuramente, así como recordar taparlos siempre después de usarlos.
M Cali
Fuentes/Notas relacionadas:
Comments